Mensajes: 207
Temas: 20
Registro en: Oct 2020
Location: Barcelona
Esto es una cosa que nos pasa a los que utilizamos estos programas siendo aficionados, como no los utilizamos con frecuencia se nos olvidas muchas cosas que vamos descubriendo.
Yo me quedo admirado con la facilidad con que trabaja la gente que los tiene más controlado. Hace unos días estaba viendo este video con sana envidia del control que tiene este chico, y sin que se dedique exclusivamente al diseño:
https://youtu.be/3uMutfOjO3o
Saludos
Hugo
Mensajes: 58
Temas: 1
Registro en: Oct 2020
Location: Tortosa (T)
Creo que, tal como dicen, lo primero que hay que saber si es para nivel profesional o para nivel hobby.
De entre los profesionales, para mi, de los mejores Catia y Saolidworks.
De entre los de aficionados, sobre todo porque son "gratis", Fusion360 y Onshape.
Autocad ... no nos equivoquemos, "nació" y "fue" el "rey" ... pero en 2D. En 3D, para mi, nulo.
Para paliarlo Autodesk tiró de "Inventor", pero creo que ... se quedó corto.
... y ahora sí que se ha puesto las pilas con Fusion.
Un saludo.
Mensajes: 49
Temas: 5
Registro en: Oct 2020
Location: valencia
En profesional también está en nx de siemens, pero vale como media fábrica
saludos
Mensajes: 17
Temas: 3
Registro en: Jan 2022
Location: Canarias
La pregunte que hice "los prefesionales" es mas bien porque yo que no he trabajado nunca de esto, no tengo ni idea de como os manejais jajaja... Es mas por aprender un poco, gente como yo que esta formandose en algo relacionado con el metal, y que en la formacion el tema cad/diseño solo lo ves en fotos en el libro, si en algun momento termino en una empresa, esta claro que sera de peon y no voy a tener que diseñar nada, pero supongo que poder abrir los archivos y entender un minimo de como se usan ciertos programas viene bien aunque sea para comunicarse con el jefe.
Aunque yo en mi pc tengo instalado los tipicos gratis, freecad, librecad y cosas asi, que tampoco se usar eh... xD
Seguramente como mucho yo diseñe cosas sencillas como pergolas o estructuras para fotovoltaica, que no dejan de ser perfiles rectos con cuatro angulos.
Pero se agradece mucho todo lo que comentais, porque como digo vengo de cero total, asi que no puedes tener dudas cuando no sabes nada. Y con lo que hablais ya me vienen preguntas, que muchas buscando por youtube (bendita web) ya algo te aclara.
Un saludo!!
Mensajes: 75
Temas: 5
Registro en: Oct 2020
Location: Sevilla
(02-13-2022, 05:58 AM)bertx escribió: En profesional también está en nx de siemens, pero vale como media fábrica
Ese lo tuve cuando era Unigraphics. Además del precio, va por módulos separados, compras los que necesites. En aquella fecha, creo que llegó a la versión 18, luego empezó a llamarse Nx, conocí hasta la v5, ya se dejó de pagar la licencia y le perdí la pista. Entonces el módulo de mecanizado era lo más malo que parió madre, ni ellos sabían resolver los problemas que daba, más de una pieza echó a perder porque si, hacía lo que le salía de las pelotas, la herramienta trabajaba como los buitres, dando vueltas alrededor de la carnaza pero no atacaba, tedioso de cojones, nunca lo solucionaron, quizás ahora vaya mejor...o no.
Mensajes: 49
Temas: 5
Registro en: Oct 2020
Location: valencia
El nx actual es una pasada, si tienes tiempo y ganas te puedes descargar la versión gratuita, que no postprocesa, pero puedes cómo funciona.
Dicho esto, no conozco el catia ni otros para comparar.